¡Bienvenidos a Chalten Camp restaurant!

Esta temporada 2025-26, Chaltén Camp da un paso en su identidad gastronómica con la incorporación del chef Martín Lukesch, quien está a cargo de la propuesta culinaria, potenciando y elevando la identidad gastronómica del Camp.

Martín es un referente de la cocina argentina, con una trayectoria marcada por una sólida formación y una amplia experiencia en restaurantes de alto nivel, tanto en Argentina como en el exterior.

Formó parte del equipo de reconocidos restaurantes y ha colaborado como asesor en la creación de propuestas culinarias para destacados hoteles del país.

Actualmente, lidera su propio restaurante, consolidando una cocina honesta, profunda y con identidad.

Llega a Chaltén Camp para impregnar cada plato con su mirada sensible y su respeto por el producto.

Su propuesta se inspira en el ritmo de la montaña: platos sencillos, reconfortantes y elaborados con técnicas tradicionales, que realzan el sabor esencial de cada ingrediente y abrazan lo auténtico.

El horno de barro es el corazón de nuestra cocina: allí se preparan panes, carnes y vegetales que impregnan el aire con aromas ahumados y hogareños, transformando cada comida en una experiencia sensorial.

Plato presentado en el restaurante de Chalten Camp Postre presentado en el restaurante de Chalten Camp
Comodidades de glamping en Chalten Camp

Experiencia Chaltén Camp

Un verdadero encuentro con paisajes incomparables y una atención cercana, en un lugar donde la naturaleza marca el ritmo y nosotros la seguimos.

Una experiencia única de lujo auténtico.

Conoce más

Ubicación

Calle al Cementerio (9301) El Chaltén - Provincia de Santa Cruz - Patagonia Argentina

Distancia desde la terminal de Bus de El Chaltén: 3,5 Km.

Distancia desde el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (El Calafate): 200 Km (2,5 horas en automóvil o bus).

Cómo llegar a El Chaltén

Directo desde el Aeropuerto

Puedes trasladarte directamente desde el Aeropuerto, sin pasar por El Calafate, contratando previamente el servicio de traslado privado que te estará esperando al desembarcar de tu vuelo y te traerá directamente a El Chaltén a la hora que más te convenga. También puedes tomar un bus, los cuales funcionan todo el año.

Desde El Calafate

Ya sea con el servicio de bus o auto alquilado (o propio), se toma la Ruta Provincial 11 hacia Río Gallegos y a 33 Km. se llega al empalme con la Ruta Nacional 40, aquí gira a tu izquierda; 100 Km. más y llegarás al empalme de la Ruta Provincial 41, donde vuelves a girar hacia tu izquierda hasta llegar a El Chaltén luego de 88 Km.

Datos útiles

República Argentina

Idioma oficial: Español.
Moneda nacional: Peso argentino.
Pasaporte: validez mínima de 6 meses.
El plazo de permanencia autorizado de Visas para turismo es de hasta 90 días.
Vacunas obligatorias para extranjeros: contra Fiebre Amarilla (sólo en caso de visitar zonas boscosas del norte y noreste de Argentina, frontera con Brasil y Paraguay a altitudes menores de 2.300 msnm, incluyendo Cataratas de Iguazú.
Red eléctrica: 220V / 50Hz.

El Chaltén

Código de Discado Directo Nacional: 02962.
Código de Discado Directo Internacional: 0054 2962.
Cómo llegar: vía terrestre desde El Calafate a 215 Km.
Aeropuerto más cercano: El Calafate a 200 Km.
Clima en el verano austral: seco, ventoso y muy variable.
Temperatura media mínima: -1ºC (invierno).
Temperatura media máxima: 15ºC (verano).

Servicios disponibles en El Chaltén

Cajero automático: Red Link, Banco Santa Cruz.
Correo Postal: Correo Argentino.
Telefonía móvil: Movistar, Claro.
Banco (Banco Santa Cruz).
Combustible: nafta súper y diesel.

Servicios NO disponibles

Agencias de cambio.