Casa Museo Madsen
¡Un viaje a través del tiempo! Conoce la casa de este pionero danés que llegó en 1905 y construyó la primer casa en El Chaltén.
Prestador inscripto en el programa
Contacta o reserva sin intermediarios, te facilitamos el contacto directo con cada prestador o comercio. Desde 1999 brindamos información confiable a millones de viajeros que desean visitar El Chaltén.
Resumen
• Visita guiada (Español/Inglés).
• Punto de encuentro: Tranquera Casa Madsen.
• Distancia desde el Puente a la Estancia: 1,6 Km.
• Duración de la visita en la Estancia: 1:30 Hs.
• Incluye Servicio de Té: bebidas calientes y masas dulces.
• Visitas diarias desde la tranquera: 16:00 Hs.
• Valor de la excursión: $ 2.500.
• Menores hasta 4 años sin cargo.
• Menores de 5 a 12 años 50% de descuento.
Descripción
¡Un viaje a través del tiempo! Ésta excursión es una visita guiada a la casa del pionero Andreas Madsen, un Danés que llegó en 1905 para trabajar con el perito Pascasio Moreno y construyó la primer casa en El Chaltén. Podrás conocer sus historias, los desafíos que debió atravesar con su familia y cómo era la vida diaria en la Estancia hace más de un siglo.
La ubicación de la casa, cruzando el río De las Vueltas frente al actual pueblo de El Chaltén, te permite disfrutar de una privilegiada vista del Cerro Chaltén. ¡Andreas no eligió esa ubicación por casualidad!
En esta temporada, las guiadas inician en la tranquera de la Casa con reserva previa y bajo las normas de protocolo de Covid vigentes. Para llegar, debes cruzar el puente sobre el río De las Vueltas, en donde comienza una agradable caminata por la margen Este del río, faldeando el cordón De los Cóndores. La excursión comienza en la tranquera de la Casa Madsen, lugar de encuentro con el guía. (Los visitantes deben realizar el acercamiento a la Estancia en su propio vehículo o a pie, por una huella de ripio que faldea el Paredón de los Cóndores).
En la tranquera el guía te recibirá y comenzará la introducción a las historias y aventuras que vivieron los Madsen y las razones que tuvieron para dejar su país de origen y comenzar una nueva vida en este lugar tan mágico, pero a la vez tan indómito y lejano del resto del mundo. Mientras te vas acercando a la casa, podrás observar la construcción original que aún se conserva intacta: paredes hechas con tronco de lenga cortado con hacha. El interior está hecho con tablas de cajones de madera, tela de arpillera y diarios de la época que utilizaban como aislante.
También podrás apreciar distintos artefactos, herramientas y muebles originales. Además hay una exhibición de fotografías en blanco y negro, que muestran detalles de la vida de estos pioneros de la Patagonia profunda de comienzos del siglo pasado.
Tendrás acceso a toda la casa y especialmente al living-comedor de Andreas para compartir con los demás visitantes una taza de café o té con masas dulces.
El guía, lleno de cuentos y anécdotas te hará revivir la historia.
Al finalizar la visita, emprenderás el regreso al pueblo por el mismo camino, descubriendo cuánto ha cambiado la zona de El Chaltén desde aquellos años.
Reservas
• Se tomarán hasta 20 minutos antes de la hora de encuentro en la tranquera (previa confirmación de disponibilidad).
• Cantidad mínima de pax: Sin mínimo.
• Cantidad máxima de pax: 12.
• Consultar por salidas en privado, grupos y horarios especiales.
Valor de la excursión
$ 2.500
Menores: hasta 4 años gratis,
de 5 a 12 años 50% OFF
Arquitectura Pionera
Este tipo de arquitectura recibe el nombre de Arquitectura Pionera de la Patagonia Austral ¡y es prácticamente la única casa en perfectas condiciones que se puede visitar en nuestra región!
La Patagonia Vieja
La Patagonia no solo son paisajes únicos, sino también un conjunto de historias increíbles de aquellos hombres y mujeres que con mucho esfuerzo decidieron vivir en esta bella e indómita región.
Incluye
Guía. Ingreso a la Estancia. Refrigerio: Café, té y masas dulces.
Todas las fotos son gentileza de Walk Patagonia.